Presentación

El Programa de Posgrado en Educación Ambiental tiene por objetivo la formación de docentes-investigadores capaces de contribuir a la producción y promoción de conocimientos y su transformación en el campo de la Educación Ambiental y sus múltiples dimensiones. De esta forma, visa la formación de recursos humanos en Educación Ambiental para todas las áreas del conocimiento. En el contexto actual, prácticamente todas las áreas del conocimiento desarrolladas por la FURG (Universidad Federal de Rio Grande) poseen vínculos con la Educación Ambiental, como consta en lo mencionado. El Programa resulta de la creación de la carrera de maestría, en 1994 y de la carrera de doctorado, en 2006. La propuesta del Programa está basada en una perspectiva interdisciplinaria y cuenta con la integración de docentes vinculados a las distintas carreras o unidades de carreras que componen la nueva estructura organizacional de la institución. Suele suceder que profesores que actúan en distintas carreras de grado terminen realizando, como consecuencia, un acercamiento y estímulo más agudo con relación a los dicentes de diferentes áreas del conocimiento que, en efecto, pasan a involucrarse en actividades desarrolladas en los eventos promocionados y, posteriormente, en la búsqueda por el Programa de Educación Ambiental (maestría y doctorado) como opción de calificación en nivel Posgrado. Ese movimiento de sensibilización ha conformado una tendencia positiva hacia nuestro Programa de Posgrado.

Quadro de disciplinas semestre 2/2024

Quadro de disciplinas semestre 02/2024

INÍCIO em 21/10/2024

TÉRMINO em 31/01/2025

TURNO

SEGUNDA-FEIRA

TERÇA-FEIRA

QUARTA-FEIRA

QUINTA-FEIRA

SEXTA-FEIRA

 

 

 

 

 

M

A

N

H

Ã

 

 

Disciplina

Diálogos em EA I

(3 créditos)

Código 09175P Professores

Profa. Dra. Dione Iara Silveira Kitzmann

Profa. Dra. Daiani Xavier

Profa. Dra. Lúcia de Fátima Soccowski de Anello

Horário

9 h às 12h

Vagas

20 regulares

 5 especiais

Sala: 5103

 

 

Disciplina

Seminário de dissertação

Código

21079P

Turma A

Prof. Dr. Carlos Roberto da Silva Machado

 

Disciplina

Estágio docência

Código

09333P

Turma A

Prof. Dr. Carlos Roberto da Silva Machado

 

 

Disciplina

TE. EA. Ambiente e desenvolvimento a partir da abordagem do educador ambiental.

(2 créditos)

Código

09400P

Professor

Prof. Dr. Luis Fernando Minasi

Horário

8:30 às 11:30

Vagas

15 regulares

3 especiais

Sala: 5106

 

 

Disciplina

Seminário de tese

Código

21044P

Turma A

Prof. Dr. Carlos Roberto da Silva Machado

 

Disciplina

Estudos Individuais

Código

21043P

Turma A

Prof. Dr. Carlos Roberto da Silva Machado

 

 

Disciplina

Estágio docência I

Código

09334P

Turma A

Prof. Dr. Carlos Roberto da Silva Machado

 

Disciplina

Estágio docência II

Código

09335P

Turma A

Prof. Dr. Carlos Roberto da Silva Machado

 

 

 

 

 

 

 

T

A

R

D

E

 

 

 

 

 

 

Disciplina

Karl Marx e a Natureza II

(2 créditos)

Código

21064P

Professores

 Prof. Dr.Carlos RS Machado

Prof. Dr. Cesar Beras

Horário

16:15 às 18:15

Vagas

20

Sala: 5101

 

 

Disciplina

Ambientes e Aprendizagens

 (3 créditos)

Código

 09408P

Professores

Prof. Dr. Gianpaolo Adomilli  Prof. Dr. Gustavo Chiesa

Horário

 14:20 às 17:10

Vagas

 20

Sala: 5206

 

Disciplina

Escola, Infância e Filosofia

(2 créditos)

Código

09449P

Professores

Profa. Dra. Paula Henning

 Profa. Dra. Gisele Silva (PPGEDU)

 Profa. Dra. Ketlin Kroetz (Pòs-Doc)

Horário

 17h às 18h30min

Vagas

10

Sala: 5106

* Início das aulas 24/10

 

 

 

N

O

I

T

E

 

 

 

Disciplina

Trabalho, Reprodução e Educação Ambiental

(3 créditos)

Código 09446P

Professores

Profa. Dra. Tamires Podewils

Prof. Dr. Thelmo Branco

Horário

 16:20 às 18:50

Vagas

 20

Sala: 5107

 

*Disciplina quinzenal

** Início das aulas 16/10